Después de ver como la página de YouTube se ha convertido en un punto de referencia a nivel mundial para alojar, buscar y compartir vídeos, ha otorgado a sus creadores unos ingresos en su venta a Google por valor de 1.650 millones de dólares y teniendo en cuenta los beneficios que la publicidad basada en el video stream puede reportar en un futuro más que próximo, no es de extrañar que cada semana aparezca un nuevo servicio de alojamiento de vídeos similar a Youtube. Si te apasiona compartir, grabar o publicar vídeos y estás pensando en crear un sitio web con estas características, a continuación encontrarás tres métodos eficaces para instalar tu propio sistema YouTube y ganar dinero en internet insertando la publicidad InVideo de Adbrite.
Creando tu propio YouTube totalmente gratis.
En el blog Daniel’s Random Mutterings se explica paso a paso cómo montar un servicio de alojamiento, gestión y reproducción que permita a los usuarios subir y compartir sus vídeos con el resto de internautas. El proceso no es muy complicado a pesar de que no había oído hablar nunca de las herramientas mencionadas en el artículo, como por ejemplo el CMS Django, pero desde mi punto de vista el resultado final tiene un valor más bien pobre en cuanto a su personalización y diseño al gestionarse a través del portal gratuito Trogger.de. También es necesario contar con una herramienta para convertir los archivos al formato FLV (FFMpeg), la utilidad FLVtools2 para añadir la meta información y el reproductor Flowplayer para incrustar los archivos SWF de flash.Si pretendes que tu sitio tenga un aspecto más profesional pero no tienes los recursos suficientes para invertirlos en scripts que se ocupen de todo el proceso anterior, quizás haya alguna forma de instalar todo ese software gratuito en un servicio de hosting y dominio privados en lugar de tener que contratar un servidor virtual dedicado
No hay comentarios:
Publicar un comentario